Proyectos 2022 Fundación Gonzalo


Área de Formación
El Instituto Superior de Estudios Antropológicos –ISEA– surge dentro del Grupo DWi –Disability World investigation–, formado por la Fundación Gonzalo para la normalización de las personas con discapacidad en la sociedad.
ISEA es la materialización del concepto Universálitas, una innovadora manera de formar a las personas que acerca el conocimiento a todas las capacidades personales y a todas las circunstancias sociales del alumno.
Por estos motivos, ISEA no sólo se incardina en España, dentro de los Ministerios de Sanidad y Educación sino que, además, por su manera de formar y por sus estudios impartidos, se sitúa como uno de los pocos Institutos Superiores con valor internacional.
Dentro de esos estudios, uno de los que más incrementan su valor internacional son los Estudios Superiores de Ciencias Grafológicas y los estudios sobre Orientación para la Discapacidad. Además, ISEA, a través del Grupo DWi, se compromete a conseguir trabajo en cada área para los alumnos que han terminado los estudios con éxito en su Centro, en su país de origen o en donde al alumno más le interese.
Los representantes del Grupo DWi pertenecen a la Asociación para la Calidad en España AEC y a la Asociación para la Transparencia.
En este año 2022, la Fundación Gonzalo continuará con los proyectos iniciados en los pasados años en las áreas de Formación, Orientación y Comunicación. Dentro de la orientación se incluirán las ayudas materiales que se puedan conseguir, como becas para la movilidad o para la adaptabilidad de entornos.
Área de Comunicación
Durante estos años hemos llevado a cabo la puesta en marcha de unos cuantos proyectos que mencionamos a continuación: uno de los proyectos más ambiciosos que tiene la Fundación es “conócenos”: dar a conocer la PC a toda la sociedad española, aportando soluciones y asesoramiento. Para ello hemos decidido hacerlo a través de la cultura y el arte, de la asesoría familiar, personal, social y empresarial. La línea editorial y de comunicación “Los Ritmos del Siglo XXI”, en donde hemos publicado veintitrés títulos y tres discos, y el diario/plataforma online sobre opinión, ensayo y despertar social www.losritmos.es. La línea de audiovisuales “Pies de Barro”, en donde estamos produciendo varios cortometrajes y varios documentales para dar a conocer la discapacidad en España y en el Mundo.
En el 2022 nuestros proyectos son: www.losritmos.es, www.ublc.org y el centro IPAE. Dicho de otra forma: el diario digital, el Instituto Superior de Estudios Antropológicos y el Centro de Orientación.
Área de Orientación
Los proyectos de este área son los que siguen: La asesoría familiar. La puesta en marcha de un Centro de Ocio y Tiempo Libre para estos discapacitados en Ávila, proyecto piloto que luego se exportará a todas las provincias españolas. La consecución de becas para ayudas escolares y materiales a familias con miembros con esta discapacidad o a los mismos discapacitados. La formación de coaches expertos en discapacidad, además de en coaching, de profesionales de colegios y empresas, y de voluntarios.
